top of page
IMG_7183.jpg
IMG_7206.jpg

Una historia de amor visual contada a través de la mirilla de una puerta. Un amor que nunca sabremos si fue real, o fue simplemente una ilusión, un espejismo. El proyecto deja la puerta abierta en este sentido al interrogante. Detrás rezuman mitos en torno a la idea de matrimonio y del amor romántico que son transmitidos principalmente a las mujeres. Coral Herrera nos habla de ese amor romántico y cómo se construye a partir de dos conceptos, heteropatriarcado y capitalismo. Heteropatriarcado en el sentido del dominio del hombre sobre la mujer en unas relaciones asimétricas , herederas de un modelo platónico dual, donde hay un predominio de uno sobre el otro, sumisión, dominación, a través de acciones violentas (violencias y violaciones en el peor de los casos), de modelos de machismo muy arraigados socialmente. Y / o el sufrimiento de la mujer que no puede renunciar a un amor idealizado, eterno y platónico.

Y el concepto de propiedad a través de la idea de que tú me perteneces, o eres mío / mía.

Y la manera que tenemos de reproducir estas ideas, de construir un sustrato cultural, una base, a través de la cultura y el arte, las canciones, películas, o series de televisión ... Reproducimos así los mitos de este amor romántico, injusto y desigual.

 

Mirillats. Instalación. Mirilla, fotografías, textos, diario, sobres, postales serigrafiadas y objetos diversos. Série S.A. 1996.

 

 

bottom of page