top of page
contantarbres1.jpg
contantarbres27.jpg
contantarbres34.jpg

"Yo no sé si es verdad lo que se lee en los libros, que en tiempos antiguos un mono que hubiera salido de Roma saltando de un árbol a otro podía llegar a España sin tocar nunca la tierra"

 

Italo Calvino. El barón rampante

 

 

 

 

Italo Calvino, el barón rampante nos habla de que en otros tiempos, la superficie de la tierra era tan arbolada, que podíamos ir de un lugar a otro del planeta sin tocar casi de pies en el suelo, yendo siempre por encima de los árboles. Contando árboles (camino del río, del medio, de Bell-lloc a Alcoletge), trata de una sencilla acción que de alguna manera hace referencia a este concepto, a su posibilidad o imposibilidad. Se trata de ir siguiendo, caminando por un camino de la llanura de Lleida, y contando los árboles que hay a lo largo del mismo. A modo de inventario, se plantea un análisis conceptual, una apertura al diálogo, a la elaboración de una crítica y un discurso, que se genere a partir de estas imágenes.

 

Como las supuestas malas hierbas de los campos -vegetación arvense- los árboles han sido eliminados de campos, cunetas y lindes de nuestro territorio, porque reducen la supuesta productividad del suelo, hacen sombra alrededor del cual dicen no crece nada, o chupan la agua de la tierra y sus nutrientes. Hasta ahora espacios de descanso de agricultores, lugar de cobijo para apaciguar el calor de los fuertes y secos veranos del llano. Estamos tal vez ante una cosificación de los árboles, de su reducción a pura forma de contemplación de escapada de fin de semana. Una reflexión para que pensemos.

 

 

 

Olga Olivera-Tabeni. Contando árboles.(camino del río, del medio, de Bell-lloc a Alcoletge. Fotografías. 2019. Colectiva Larva. La Gótica. Instituto de Estudios Ilerdenses de Lleida.

 

 

bottom of page